Antes de hablar sobre algunos de los elementos necesarios de un sitio web para una pequeña empresa, es necesario recordar el propósito de este, al menos en su aspecto más general.
Atrás quedaron los días en que los sitios web solo eran un folleto digital para cualquier empresa. Un sitio web ahora tiene muchos objetivos, algunos son:
Ser encontrado: tu sitio web debe estar optimizado para las búsquedas en Google, Bing, Yahoo y otros, esto no sucede mágicamente, hay que trabajar fuertemente para lograrlo.
Haz clic sobre la imagen si estás interesado en conocer más.
Generar confianza: tu sitio web es un elemento clave para generar confianza. Una vez que una persona llega a él, hay desafíos por enfrentar. Tu web debe funcionar como tus clientes lo necesitan y lo esperan, nada de hacerlos molestar con un sitio web lento o que no pueden encontrar lo que necesitan.
Educar: Tu página web debe enseñar a las personas cómo reconocer cuáles son sus problemas y desafíos.
Informar: una vez que una persona te ha encontrado y confía en ti, debes informarle sobre cómo puede resolver sus problemas o suplir su necesidad.
Nutrirlos: a menudo las personas necesitan volver a tu sitio web varias veces antes de realizar una compra. Captura su dirección de correo electrónico y continúa creando contenido valioso que sea relevante.
Convertir: el término conversión puede significar muchas cosas, desde suscribirse a un boletín informativo, que llamen a tu negocio o bien realizar una compra en tu sitio web. Las oportunidades de conversión deben ser un elemento a tomar en cuenta.
En el mundo de hoy, el viaje de compra de un cliente comienza investigando en línea. Las personas llegan a una conclusión por sí mismas sobre si están interesadas en comprarte mucho antes de que que te dés cuenta de que te están mirando. Debes asegurarte de tener presencia en estas primeras etapas de investigación, y completar cada uno de los objetivos anteriores.
Contar una historia:
El objetivo principal que debe lograr tu sitio web es poder contar una historia. Esa historia NO debe ser sobre tí, al menos no totalmente. La historia debe ser una con la que se identifiquen tus posibles clientes. Necesitan verse a sí mismos en la historia sobre sus desafíos, problemas y cuestiones que no saben cómo resolver.
Debes dejar que los visitantes de tu sitio web vean que sabes con qué están luchando y que hay una buena posibilidad de que tu empresa sepa cómo resolverlo.
Ahora sí, ya que recordamos cuáles son los objetivos de un sitio web (al menos algunos), pasemos a la parte de cuáles son los bloques de información que debe tener tu sitio web.
Elementos de un sitio web para una pequeña empresa.
Para aprovechar al máximo la visita de tus clientes potenciales, considera implementar lo siguiente.
- La promesa
Lo primero que tienes que hacer con tus clientes potenciales, es mostrarles que comprendes los desafíos que enfrentan. Debes hacerles una promesa que resolverá sus problemas.
- Llamado a la acción
Una llamada a la acción (CTA) por sus siglas en inglés, es una imagen o texto que incita a los visitantes, clientes potenciales o clientes a realizar una acción específica. Los CTA ayudan a guiar a las personas a través del recorrido del cliente y les aconsejan sobre los próximos pasos.
La llamada a la acción de tu sitio web puede ser, solicitar más información, programar una consulta o descargar un informe gratuito. Asegúrate de que sea relevante y útil: los días en que las personas simplemente se inscribían para recibir un correo electrónico han terminado, pero las personas aún quieren que se les lleve a actividades y recursos útiles que los acerquen a resolver sus problemas.
- Video
Muchas empresas están comenzando a presentar videos en su página web de inicio, ¡y por una buena razón! El video le permite dar a las personas una idea real de quién es usted, qué representa y dejar que la gente escuche su historia. También es una excelente manera de producir contenido para atraer a tu audiencia.
Haz clic en la imágen para ver las estadísticas
Algunos ponen esto en la categoría agradable de tener pero para luego, pero creo que es imprescindible en estos días para los sitios web de pequeñas empresas.
- Elementos de confianza
Debes tener elementos que generen confianza en tu página web de inicio, ya sean logotipos de clientes actuales o testimonios para que tu audiencia los revise. ¿Tienes comentarios o reconocimientos que deseas que tu audiencia vea? Haz que sean fáciles de encontrar y colócalos en la página web de inicio.
Esta es casi una categoría de contenido para muchas empresas, ya que cosas como reseñas, estudios de casos y testimonios deberían ser parte de tus esfuerzos continuos de creación de contenido, así que una vez que los recopiles, úsalos para generar confianza.
- Cambio de contenido
Es una buena idea presentar contenido que cambia con frecuencia en tu sitio web. Por ejemplo, coloca un blog o feed social en la página web de inicio que muestre actividad reciente. Es una excelente manera de mostrar que tu empresa está activa y pendiente de acontecimientos relacionados con tu industria.
- Servicios básicos
Crea cuadros que presenten tus productos o servicios principales y que incluyan alrededor de 100 palabras de contenido cada uno. Dado que estos son tus servicios principales, es probable que tengas páginas completas o secciones de tu sitio relacionadas con cada una, pero al colocarlas en la página web de inicio acompañadas de contenido descriptivo, también obtendrás un valor SEO adicional.
Te queda por tarea hacer una evaluación de los elementos que faltan en tu página web de inicio ahora mismo y crea un plan para solucionarlo. Si necesitas ayuda, puedes contar con tu agencia digital de preferencia, tienes que saber que trabajamos mucho para estar en la preferencia de nuestros clientes, así que te invito a darnos una llamada si crees que necesitas ayuda con esto.