Las pequeñas empresas no son las únicas que intentan aprovechar las transacciones en línea; lamentablemente, los estafadores también lo están. Por lo tanto, es importante que los propietarios de pequeñas empresas que ingresan al mundo del comercio electrónico conozcan los esquemas de fraude más comunes en los que pueden caer y tener grandes pérdidas.
Robo de identidad al comercio en línea
El robo de identidad de pequeñas empresas es un problema no sólo para el comercio en línea sino para los clientes que hacen transacciones con los estafadores, sin saberlo.
El comercio en línea tiene que estar atento a los más novedosos métodos de estafa que aparecen cada día
Implica robar la identidad de una empresa reconocida para cometer fraude. Los estafadores pueden utilizar la información y las credenciales de una empresa para manipular o falsificar los archivos de la empresa y hacerse pasar por esta. Pueden abrir una línea de crédito o solicitar una tarjeta comercial a nombre de la empresa, realizando compras a expensas de la empresa. O también pueden hacerse pasar por la empresa para ofrecer servicios o productos a posibles clientes que obviamente nunca obtendrán.
Fraude de devolución de cargo
Las devoluciones de cargo son una reversión de transacción forzada iniciada por el banco del titular de la tarjeta para devolver dinero a un cliente que hizo un pago. Están pensados como un mecanismo de protección del consumidor, pero a menudo se utilizan en exceso.
El fraude de devolución de cargo ocurre cuando los ciberdelincuentes solicitan un producto o servicio con una tarjeta de crédito o débito y luego afirman instantáneamente que se trataba de una transacción no autorizada. El comercio en línea debe reembolsar al consumidor, que aún conserva el producto, esencialmente obteniéndolo gratis.
Otra forma es que los delincuentes utilicen tarjetas de crédito o la información de estas para hacer compras que luego el verdadero dueño del plástico refutará ante el banco, creando un atolladero y problemas administrativos.
Fraude de afiliados
Esto es menos común en Costa Rica, pero igual sucede. Los programas de afiliados son aquellos en los que una empresa paga a un afiliado (otra empresa) para comercializar sus productos o servicios, generalmente a través de un enlace al sitio web. El afiliado recibe un pago de comisión de parte del comercio en línea cuando aumenta el tráfico al sitio de la empresa y las compras en el sitio.
El fraude de afiliados funciona engañando a las empresas para que paguen comisiones que no deberían pagarse. Los estafadores convencen a las pequeñas empresas de que son legítimas y luego inundan su sitio con clics falsos o transacciones ilegales. El afiliado fraudulento también puede clonar el sitio de la empresa para robar tráfico e ingresos. Pero como lo mencioné esto es aún poco común en nuestro país.
El fraude de intermediario es un delito en el que un tercero no autorizado obtiene los datos confidenciales de un consumidor o de una empresa mientras se envían a través de Internet. ¿Cuántas veces le han dicho que no realice compras o accese su banco cuando esté en una red pública?
Por que si es así, este fraude se puede realizar con bastante facilidad a través de una red no segura, como una red WiFi pública o una red doméstica mal protegida. También se puede llevar a cabo mediante la instalación de malware en la computadora de la víctima.
El viejo truco de “ya te pagué”
Para aquellas transacciones que no son a través de una pasarela de pago, existe el engaño en que le dicen al comercio en línea “ya te hice la transferencia, mira el comprobante, ya puedes enviarme el producto”. En realidad, el estafador con sus habilidades de diseñador falsificó un comprobante electrónico y se lo muestra al vendedor y este sino comprueba que el dinero está su cuenta, puede verse afectado.
Antes de sumergirse en el mundo del comercio electrónico minorista en línea, asegúrese de preguntarle a su proveedor de pasarela de pago sobre los métodos y servicios que tiene que pueden ayudar a evitar que este tipo de fraudes afecten su negocio. Por otra parte hay que asegurarse de escuchar y leer información relacionada con este tema de la seguridad de los comercios electrónicos.
Expertos señalan que el país debe mejorar en legislación pero también en cultura digital para una mayor protección de la intimidad
Desafortunadamente, los estudios han demostrado que un alto porcentaje de los comercios en línea fracasan durante los primeros cuatro meses de funcionamiento y en Costa Rica este porcentaje puede engrosar. Si deseas que tu empresa tenga éxito a largo plazo en el mundo del comercio electrónico, es importante aprender de esos fracasos y evitar que sucedan.
Sólo imagina cuántas personas están frente a sus computadoras trabajando o divirtiéndose y de un momento a otro ven tu producto o servicio. Los comercios en línea no deben perder la oportunidad de estar frente a ellos.
Entonces, ¿por qué fracasan 9 de cada 10 pequeños comercios en línea?
1) No investigar lo suficiente antes de establecer su comercio en línea
En estos días, es fácil para cualquiera iniciar una pequeña empresa en línea, ya sea a través de un sitio web o redes sociales, no se atraviesa todos los aspectos que generalmente son necesarios cuando se inicia un negocio tradicional.
Sin embargo, meterse a probar sin investigar adecuadamente cómo administrar eficazmente un negocio, qué buscan los clientes o qué está haciendo la competencia, es una forma segura de fracasar.
Por otra parte tampoco investigaron o se preocuparon por establecer todos aquellos procesos necesarios para la tienda en línea, por ejemplo: qué servicio de envío van a utilizar y cuáles son sus costos, utilizarán una pasarela de pago como las ofrecidas por algunos bancos en Costa Rica y aceptarán los costos de estas, o sólo aceptarán pagos en efectivo y transferencias, dificultando a los clientes el proceso de pago.
2) No administrar eficazmente los flujos de efectivo
No necesitas un Master para iniciar un comercio en línea, pero debes investigar cómo administrar eficazmente tus ingresos y gastos.
Muchas nuevas empresas tienen dificultades para administrar sus finanzas. Para tener éxito, debes asegurarte de tener un plan adecuado para mantener bajos los costos operativos y un buen flujo de ingresos. Si tienes una tienda de comercio electrónico exitosa que está ganando unos cuantos miles de colones a la semana, pero no sabes cuáles son tus costos operativos, es posible que te quedes sin dinero muy rápidamente.
Además, si no realizas un seguimiento del margen de beneficio de los productos que vendes, o el seguimiento de los costos de las ventas que realizas, es posible que corras el riesgo de subestimar el precio de tus productos y esto te afectará a largo plazo.
3) No ser lo suficientemente competitivo
La mayoría de los comercios en línea que están “probando” fracasan cuando no están preparadas para manejar la competencia. Si no los derrotas, al menos deberías poder competir con ellos.
Tienes que realizar un análisis exhaustivo de la competencia para comprender qué están haciendo tus competidores y cómo lo hacen. Debes ser consciente de las fortalezas y debilidades de tu competencia para poder tomar decisiones estratégicas y bien informadas sobre cómo manejar tu negocio en el mercado.
4) No tener una estrategia de marketing para tu comercio electrónico
La gente no va a acudir en masa a tu negocio simplemente porque tienes uno. Las empresas en línea necesitan tipos específicos de marketing, como estrategias de SEO de sitios web y una fuerte presencia en las redes sociales. Sin ellos, también puedes aceptar la derrota.
Los Comercios en Línea pueden ser canales de ingresos muy importantes para las empresas, siendo que la gran mayoría de personas disfruta de acceso al Internet
5) Falta de compromiso real
Las primeras semanas que comienzas tu empresa comercial en línea, puede parecer la cosa más importante y emocionante de tu vida, pero desafortunadamente, muchos emprendedores no mantienen el nivel inicial de alto compromiso. Comienzan a perder el enfoque y su impulso para tener éxito a medida que pasa el tiempo y se encuentran con diferentes desafíos.
No te desanimes ni pierdas la paciencia con tu negocio en línea. Todo es difícil al principio, pero con un compromiso real y algo de ayuda, lo lograrás.
En resumen, son muchos los aspectos técnicos y de logística que hay que tomar en cuenta y resolver antes o durante la puesta en marcha de un sitio web para comercio en línea.
En estos días, una presencia en la web para su negocio es crucial, ya sea que esté bien establecido o sea un recién llegado. La tarea de configurar un sitio electrónico puede hacer que muchos propietarios se sientan ansiosos. Hay cinco características tan críticas para el éxito de los sitios web en Costa Rica, que incluso los menos expertos en tecnología deberían conocer.
1. Muchos sitios web en Costa rica carecen de una version móvil optimizada
Los clientes y las personas en general viven una vida cada vez más móvil y la realizan cada vez más en sus teléfonos inteligentes. Así que no pierda ventas al descuidar la optimización de su presencia en la web para los usuarios de teléfono celulares. Un diseño pesado y torpe de gráficos matará el deseo de visitar su sitio web en un dispositivo móvil.
Realmente no hay excusa para no tener una versión móvil de su sitio web, pero en todos los casos las páginas deben cargarse rápidamente y ser fáciles de leer.
Un sitio web para dispositivos móviles es esencial en la estrategia de negocios
2. Seguridad y cifrado del sitio web
Los clientes de sitios web en Costa Rica hoy en día son muy conscientes de las preocupaciones de seguridad y no se sienten bien ante el robo de identidad y las estafas. Ofrezca características de seguridad en su sitio en áreas en las que los clientes pueden verlas.
Asegúrese de utilizar sistemas de cifrado para datos confidenciales, como tarjetas de crédito. Tener Secure Socket Layer (SSL) es crucial si desea realizar una cantidad significativa de comercio a través de su página web.
Navegar por un sitio web nunca debe ser una conjetura. Hay algunos conceptos básicos para simplificar esto, mantener los sitios web nítidos con botones de navegación claros para las páginas de inicio, las páginas de contacto y las páginas específicas de productos / servicios. Hágalos fáciles de entender y lógicos.
Si su sitio web tiene más de unas pocas páginas, es obligatorio un mapa o índice del sitio. Un buen mapa del sitio hace que un sitio web promedio sea excelente.
La mala navegación del sitio web dará como resultado tasas de rebote insatisfactorias, así que no ignore esto. De hecho, modifique continuamente su sitio web mediante el seguimiento de los datos analíticos y de búsqueda. Recuerde que Google Analytics es una herramienta poderosa para determinar el comportamiento de navegación de sus clientes.
4. Validación
¿Ofrece los mejores productos y / o servicios? ¿Por qué el cliente debería confiar en su palabra? Déles ejemplos presentando listas de clientes, premios, estudios de casos y testimonios. Esto permite a los clientes visualizar por sí mismos, otras personas y empresas que confían en lo que ofrece / vende. ¿Su negocio ha tenido alguna reseña en algún periódico u otros sitios web en Costa Rica muy conocido? Escanee las páginas relevantes o enlace a los artículos.
Un buen sitio web debería hablar de su reputación, recuerde que Costa Rica es un país pequeño y el éxito de un sitio web en nuestro país depende de cómo se de a conocer y la confianza y calidad de productos que se lleguen a ofrecer.
5. Información del contacto
Agregar información de contacto relevante otorga una cierta legitimidad inmediata a su presencia en la web que es poco probable que logre con solo una dirección de correo electrónico. Las fotografías de su equipo o instalaciones con dirección física, números de teléfono y fax específicos crean comodidad y confianza en los clientes. Si incluye un número de teléfono, un número de línea fija podría ser suficiente.
Otro aspecto positivo es incluir información de contacto detallada. La capacidad de comunicarse y dejar comentarios de los clientes. Descubra lo que dicen sus clientes y utilice experiencias positivas para actualizar constantemente los testimonios de sus clientes destacados. Considere dedicar un área de su página web a informar dónde los clientes pueden enviarle un correo electrónico y llamarlo, junto con un formulario web simple.
Los consumidores que alguna vez fueron a las tiendas para comprar, ahora compran desde la comodidad de sus oficinas y salas de estar. El comercio electrónico, o e-commerce, es la compra y venta de productos y servicios a través de Internet. A medida que se expande el uso de Internet, aumentan las oportunidades para cualquier tienda en línea.
Las tiendas en línea han visto incrementar su participación de la economía nacional
Con un clic del mouse, se puede seleccionar un producto, evaluarlo en términos de reseñas de productos por parte de los clientes y finalmente comprarlo. Comprar el mismo artículo en una tienda física requeriría más tiempo y esfuerzo del consumidor que simplemente hacer clic en un botón. Un asombroso 74 por ciento de los clientes busca productos disponibles a través de Internet, y el número de clientes que compran en línea sigue aumentando en nuestro país, aunque no a niveles que se ven en otros países más desarrollados.
Las empresas grandes o pequeñas pueden decidir diversificarse en el mercado del comercio electrónico para aumentar las ventas y ampliar su base de clientes. Al igual que con todas las acciones comerciales, la configuración de una tienda de comercio electrónico debe ser un esfuerzo coordinado para todas las partes del negocio.
Comercio electrónico: primeros pasos
Antes de configurar un sitio de comercio electrónico, necesita determinar los objetivos, el aspecto y la funcionalidad de su sitio. Haga a su equipo las siguientes preguntas:
¿Los clientes accederán al sitio de ventas en línea a través del sitio web de la empresa?
¿O los clientes comprarán productos a través de un sitio web dedicado, como eBay?
¿Todos los artículos vendidos en las tiendas físicas estarán disponibles en línea?
Si es así, como mantendrá el orden y las cantidades que vende en la tienda en línea y en el negocio físico.
Si todos los productos no estarán disponibles de inmediato, ¿hay un cronograma de cuándo se incluirán todos los productos?
¿Cómo se incluirán los productos en el sitio de comercio electrónico? ¿Una fotografía del producto con un enlace al sitio de compras? ¿Una fotografía y una descripción del artículo?
¿Se enumerarán las opiniones de los clientes? ¿Deberían los clientes poder subir sus propias reseñas?
¿Cómo funcionarán las ofertas especiales y los descuentos en el sitio de comercio electrónico?
¿Problemas con el servicio al cliente? ¿Qué sucede cuando un cliente no puede encontrar el artículo que necesita? ¿Los operadores de servicio al cliente estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana o solo durante el horario comercial?
Configuración de un sitio de comercio electrónico
Una vez que una empresa inicia el proceso de configuración de un sitio de comercio electrónico, la primera tarea es decidir dónde ubicar el sitio. ¿El sitio será parte del sitio web de la empresa?
La funcionalidad es el elemento clave para cualquier sitio web. Si su cliente no puede averiguar cómo comprar el producto, el cliente abandonará el sitio de inmediato. Mire el sitio web de la empresa desde la perspectiva del cliente. Desea que el cliente regrese, así que facilítele la navegación de una página a la siguiente. Los clientes que permanecen en un sitio web durante mucho tiempo suelen comprar más productos y / o servicios.
El sitio web de la empresa es la cara en línea de la empresa. ¿Su sitio está sobrecargado de contenido? ¿Es fácil encontrar la información del producto? ¿Tiene el lector que recorrer páginas y páginas de texto para llegar a la pantalla de pedidos? ¿Es difícil encontrar el “botón” de pedido? Una respuesta “No” a cualquiera de estas preguntas provocará la pérdida de interés del cliente y la pérdida de ventas.
Llevando el producto al cliente
Una parte integral del proceso para crear un sitio de comercio electrónico debe ser el servicio al cliente y el envío. ¿Tiene su empresa el personal capacitado para procesar las ventas en línea? ¿De dónde se enviarán los productos … de la fábrica … a través de un mayorista?
Las tiendas en línea han experimentado un auge sin igual en Costa Rica.
Tenga cuidado con las trampas de iniciar un sitio de comercio electrónico demasiado rápido. El personal debe estar capacitado para manejar las ventas en línea a través del sitio de comercio electrónico.
Manténgalo seguro
Se debe alentar a un cliente que permanece en un sitio por más de unos pocos segundos a quedarse más tiempo. Evite molestar a un cliente pidiéndole demasiada información personal demasiado pronto. Idealmente, no se le debe pedir a un cliente el nombre, la dirección y la información de correo electrónico hasta el final del proceso de pedido, pero obviamente pueden haber casos en que no es así.
Los clientes no solo son reacios a revelar información personal demasiado pronto en el proceso, sino que también quieren saber que la información que brindan, en particular los números de tarjetas de crédito y los códigos de seguridad, es segura. La información del cliente se puede proteger mediante un sitio seguro y encriptado. Todos los datos transmitidos por el cliente a través de un sitio seguro se descifran cuando llegan al sitio de comercio electrónico de la empresa.
¿Su empresa es nueva o existente que se diversifica hacia las ventas en línea?
Al iniciar un nuevo negocio basado únicamente en las ventas en una tienda en línea, asigne recursos a la publicidad y promoción del nuevo negocio para aumentar las ventas. Considere comprar espacio publicitario en sitios web en su campo comercial. Cree páginas de Facebook, Twitter, Instagram y cualquier otra red que esté de moda.
Para que una empresa se expanda para incluir ventas en línea a través de un sitio de comercio electrónico, presupueste los costos de publicidad para correr la voz sobre esta nueva empresa. Coloque letreros para el sitio web comercial en línea en todas las ubicaciones de las tiendas. Aquellos que compran en sus tiendas deben considerarse como potenciales clientes en línea.
Pero sobre todo, y esto es un consejo de buena fe, no intente hacerlo todo sin ayuda de profesionales en la construcción de tiendas en línea que tengan experiencia en el campo. Puede ahorrarse muchos dolores de cabeza.
Llegar a los primeros lugares de las páginas de resultados de los motores de búsqueda puede mejorar la exposición de su empresa, establecerlo como una autoridad de la industria y brindar el tipo de ROI que desea ver.
Entonces, ¿por qué su sitio web aún no está en la cima?
Esa es la pregunta del millón de dólares que todas las empresas se han hecho en un momento u otro. Algunos responderán, mejorar el seo de tu sitio web es la respuesta. Desafortunadamente, no hay una respuesta de un millón de dólares.
Es posible que tu sitio web tenga dificultades para llegar a la cima por varias razones. Por lo tanto, si sientes que lo ha hecho durante mucho tiempo sin obtener los mejores resultados, considere estas posibilidades:
Mejorar el SEO de tu sitio web puede hacer la diferencia, pero ten cuidado cómo lo haces.
No le has dado suficiente tiempo para mejorar el SEO de tu sitio web
No hay forma de evitarlo. El SEO NO ES un proceso de la noche a la mañana.
Las cosas deben hacerse y deben hacerse en orden. (No le servirá de nada crear millones de enlaces si todos van a un sitio web que no puede convertir el tráfico).
Se necesita tiempo para investigar, crear e implementar una estrategia y comenzar a producir contenido.
Luego, Google necesita más tiempo para darse cuenta de que se han realizado cambios, y luego debe esperar a que el motor de búsqueda determine si realmente está proporcionando un nuevo valor.
Expertos en el campo e incluso el mismo google aclaran que se necesitan de cuatro meses a un año para implementar primero las mejoras y luego para que comiences a ver resultados.
En otras palabras, el tiempo es algo que no puedes evitar. Es difícil, pero el SEO requiere paciencia.
Mira a continuación este video, está en inglés pero da una perspectiva clara de lo que estamos hablando aquí.
Fuente: Canal oficial de YouTube para webmasters de Google.
Tu sitio web puede verse genial, pero su belleza es solo superficial
Ha pagado mucho por un sitio web muy moderno y bien diseñado. Todo se ve genial. Lo revisas a diario solo para apreciar un poco más el diseño.
Pero… ¿Por qué Google no lo aprecia como tú lo haces?
Es posible que su diseño se vea bien, pero no ha tenido en cuenta todos los ángulos de cómo mejorar el SEO.
Puede haber muchas cosas que lo detengan, que incluyen:
Contenido duplicado
Contenido insuficiente
Contenido antiguo, intacto y obsoleto
Navegación confusa
Dividir el enfoque de palabras clave, por lo que hay varias páginas que podrían clasificar para una palabra determinada
Conceptos básicos incompletos, como metas, etiquetas alt y marcado de esquema
Sin blog u otra forma de actualizar continuamente su contenido
Has pasado desapercibido para la Web en general
Los enlaces siguen existiendo, y probablemente siempre lo serán. Y aunque hay miles de millones de formas de conseguirlos, no vale la pena tener todos ellos, y algunos podrían ser perjudiciales.
Necesitas una buena cartera de enlaces de varias fuentes. Algunos deberían ser de no seguimiento, algunos deberían ser de sitios realmente buenos, algunos deberían ser solo sitios normales.
Comprar enlaces está fuera de discusión, es malo. Es importante encontrar formas naturales de aumentar los enlaces buenos y evitar los que puedan levantar banderas de advertencia para Google.
Está tratando su sitio web como si existiera en una burbuja
Cuando quieres mejorar el SEO no se puede hacer en una burbuja. Coexiste con todos sus vecinos: marketing de contenidos, redes sociales, PPC y muchos otros esfuerzos en línea.
No quiero sonar como que te estoy vendiendo nuestros otros servicios. El marketing online es simplemente una estrategia mucho más integral.
Elementos como el tiempo que pasan los visitantes en el sitio, la cantidad de clics, la cantidad de menciones en Internet y la participación en las redes sociales figuran en la clasificación.
Por supuesto, algunos de ellos afectan su clasificación más directamente que otros, pero todos juegan un papel importante.
Así es, Google está observando más señales que las que publicas en tu sitio web.
No quiero que entiendas que publicar regularmente en Facebook esté directamente relacionado con mejores clasificaciones. Te digo que construir una comunidad en las redes sociales hará que más personas visiten tu sitio, hagan clic en los enlaces y lean el contenido.
Sin embargo, en estos días, la razón más común por la que tu sitio web no se clasifica es probablemente:
Tu competencia está haciendo más que tú
La optimización de motores de búsqueda ya no es una técnica secreta de la que su competencia nunca ha oído hablar. Es una parte integral del marketing moderno, y por cada enlace que no estás creando y cada blog que no estás publicando, tu competencia sí lo está haciendo.
Entonces, si piensas que no lo necesitas, o si comienzas a pensar que has hecho lo suficiente, entonces hay alguien que está trabajando más duro para mostrarte cómo realmente debe hacerse.
Recuerda, cuando comienzas a mejorar el SEO, no eres tú contra Google. Eres tú contra toda tu competencia habitual. Y todos tienen como objetivo establecer una tienda para vender sus productos y servicios en un espacio muy limitado.
Incluso los pequeños cambios pueden marcar la diferencia
Ahora puedes estar pensando que hay mucho por hacer para comenzar a subir a la cima de las clasificaciones de los motores de búsqueda, y así es.
Sin embargo, esa es solo una razón más para comenzar ahora. Puedes comenzar haciendo algunos cambios pequeños y simples en tu sitio web.
Si no ves resultados, es posible que debas sumergirte en una revisión seria de tu sitio web. Con esto podemos ayudarte, y lo estamos ofreciendo gratis.
– PASO UNO: Tienes que saber qué pueden hacer los clientes en tu tienda web eCommerce.
Antes de que puedas comenzar el proceso de diseño de tu tienda, deberás determinar qué necesita que haga la tienda web para ti y tus clientes. Mira a continuación varias características comunes de una tienda web que deberás tener en cuenta. Esta lista te ayudará a determinar toda la funcionalidad que se necesitarás para que tu tienda sea efectiva para tus propósitos.
Permite a los usuarios buscar los productos que ofreces en la tienda.
Permite que los usuarios se comuniquen contigo a través del sitio web.
Permite que los usuarios se registren en una lista de correos para recibir alertas sobre nuevos productos por correo electrónico.
Que los productos que ofreces se puedan agregar a un carrito de compras, así podrán agregar varios antes de pagar.
Permite a los usuarios que puedan rastrear sus pedidos.
Incluye enlaces a otros sitios de que puedan ser complemento de tu actividad.
Incluya folletos o catálogos de tus productos o servicios que puedan ser descargados en PDF.
Permite que las fotos de tus productos se puedan ampliar y ver con detalle.
Incluye audio y/o videos de tus productos o una explicación de tus servicios.
Ofrece una traducción del español a cualquier otro idioma que esperes que hablen tus clientes.
Obviamente hay más tareas en las cuales pensar, así que si necesitas ayuda, estamos aquí para hacerlo.
– PASO DOS: Compra el dominio web que se ajuste a tu marca
Definición de dominio: Un dominio web es un identificador de un sitio de Internet, compuesto de caracteres (generalmente palabras, números y guiones) y separados por puntos. Un ejemplo es “www.webtrustcr.com”, “www.nacion.com”
La parte más difícil de establecer un nombre de dominio probablemente sea cómo quieres que se llame y encontrar uno que esté disponible. El costo de un nombre de dominio web puede variar desde los $ 10.00 a $ 35.00 o más por año. Sin embargo, primero piensa en qué tipo de dominio deseas. En el caso de los dominios con extensión cr (Costa Rica) como www.delfino.cr puede andar por los 70 dólares más IVA, por año.
Escoger un dominio web es importante para tu eCommerce
Los más reconocidos son los sitios de ‘punto com’, así como .net y .org. En estos días, sin embargo, los dominios pueden tener una variedad de extensiones diferentes, por ejemplo:
www.______.club
www.______.guru
www.______.info
Y cientos más de extensiones. Pero por supuesto, la extensión más reconocida y preferida es www..com. También te puedes encontrar con los llamados dominios “premium” que son generalmente nombres de dominio web con palabras muy apetecidas que ya alguien o una empresa compró y lo está revendiendo en cientos o miles de dólares.
Si quieres saber más sobre dominios puedes echar un vistazo a estos artículos:
– PASO TRES: Tienes que tener dónde alojar u hospedar tu sitio web eCommerce
Definición de hospedaje web: Hay empresas que se dedican a proporcionar espacio en un servidor para alojar los sitios web. Estas compañías pueden ser propietarias o arrendar los servidores en los que residirá el sitio web. Hay diferentes niveles de servicio.
Para un sitio web con eCommerce es necesario pensar en un buen servicio de hospedaje
Alojamiento compartido: es donde compartirá el sitio web con otros, y la forma más fácil de entender esto es pensar en términos de una casa donde se alquilan varias habitaciones a diferentes personas, y donde cada uno debe compartir costo de los alimentos y los servicios públicos. Puede estar atrapado pagando más de lo que le corresponde como resultado de personas que se niegan a apagar las luces, lo que aumenta su factura de electricidad, o puede que nunca tenga la oportunidad de comer algo de la merienda porque otro inquilino lo ha acaparado todo.
Si bien el alojamiento compartido puede funcionar bien para algunas pequeñas empresas, nunca se sabe si uno de tus “vecinos” acaparará todo el ancho de banda y ralentizará su tienda eCommerce. Tenga en cuenta también que podría estar muy limitado en la cantidad de espacio que se le asigna, y este tipo de alojamiento puede ser más susceptible a la piratería.
Hospedaje dedicado : En este caso, si contratas un servidor dedicado obtienes tu propio servidor administrado por el sitio del proveedor. Este tipo de alojamiento se recomienda para aquellos sitios web que tienen una cantidad grande de visitante y cuyas aplicaciones consumen muchos recursos. El costo mensual puede ser significativo.
Hosting VPS
El alojamiento VPS es una opción disponible que funciona como un tipo de híbrido entre servidores compartidos y servidores dedicados. El alojamiento VPS es una excelente plataforma para sitios web personales, sitios web de pequeñas y medianas empresas o bien, tiendas web de comercio electrónico. Para asegurarse de tomar la decisión correcta para su situación, comience sumergiéndose en lo que ofrece el servicio de alojamiento de VPS y si son adecuados para sus necesidades.
Si quiere saber más sobre servidores, le puedo recomendar los siguientes artículos:
En este punto tendrás un par de opciones diferentes:
(1) Puedes obtener los servicios de alguien experto en diseño de sitios web (y específicamente de tiendas web para comercio electrónico); o (2) puedes usar software para diseñarlo vos mismo, por ejemplo www.wix.com, o www.squarespace.com
Hay que planear muy bien la tienda web eCommerce
Contratación de un experto. Al igual que con la contratación de un profesional para cualquier tipo de trabajo, hay varias formas de encontrar uno, por ejemplo podrías escribirnos a consultas@webtrustcr.com
Uso de software para diseñarlo usted mismo. La pregunta clave para usar el software para diseñar su propia tienda será: ¿Tiene el conocimiento técnico mínimo así como el tiempo para aprender? Naturalmente, querrá un paquete que sea fácil de aprender y usar, pero también uno que le brinde las herramientas para crear una tienda que incluya todos los componentes funcionales que se le ocurrieron en el Paso Uno anterior.
El costo de dicho software varía enormemente y, ciertamente la regla general de “obtienes lo que pagas” se aplica aquí.
– PASO CINCO: Agrega tu carrito de compras
Definición de carrito de compras: un carrito de compras es solo eso: permite a los clientes de una tienda web seleccionar uno o varios artículos que desean comprar, revisar esos artículos antes de la compra y luego “pagar” por esos artículos.
Un carrito de compras para tu eCommerce
Para los sitios web de comercio electrónico, no siempre necesitará un carrito de compras, todo depende de lo que esté ofreciendo vender en línea. Sin embargo, en caso de necesitarlo, cuando seleccione un programa de software para ayudarlo a diseñar su tienda, o contrate a un profesional para que lo construya para usted, necesitará saber si desea que se incluyan estas características, sin embargo, si inicia su tienda web sin ellas, se pueden agregar luego.
– PASO SEIS: ¿Cómo cobrarás por tus productos o servicios?
Probablemente el método más fácil para aceptar pagos en línea es a través de PayPal. El proceso de inicio no podría ser más fácil. El nivel de productos y soporte ofrecido a través de PayPal varía desde gratis hasta un costo mensual más una comisión por cada venta. Adicionalmente, hay que buscar la forma de “transferir” el dinero desde PayPal hasta su cuenta bancaria, para esto último existen varias formas, la más sencilla y barata que he visto es a través de la aplicación para iOs y Android “Wink” de Coopenae R.L.
Si quiere saber más sobre PayPal y sus facilidades para empresas eCommerce puede visitar el sitio web de ellos www.PayPal.com y/o leer un poco más en el siguiente artículo:
Para hacer cobros directamente desde su sitio web hay en Costa Rica otras opciones, pero por el momento, nos quedamos con PayPal para no extenderme mucho.
Otras formas de cobrar por tus productos o servicios puede ser:
Sinpe móvil.
SINPE Móvil se dirige al segmento de pagos al detalle (de bajo monto), para que los usuarios del Sistema Financiero Nacional puedan realizar transferencias electrónicas de dinero a cuentas vinculadas a números de teléfono móviles, desde cualquier canal de banca electrónica (Banca SMS, Banca Web Móvil, Banca App, Banca en Línea o Red de Cajeros Automáticos).
Su diseño ofrece a los clientes un mecanismo de pagos seguro, interoperable, de fácil acceso, con amplia cobertura y alta disponibilidad.
– PASO SIETE: ¿Cómo enviarás los productos que compren tus clientes?
Existen algunos métodos de envío que puedes emplear para tu tienda web. Dependiendo del producto y tus proveedores, es posible que puedas enviar los pedidos directamente, lo que significa que nunca verás el inventario y solo actuarás como intermediario entre el proveedor y el cliente final. Sin embargo, si necesitas enviar los artículos a tus clientes vos mismo, deberás determinar el mejor método para llevarlos allí. Sobre todo tendrás que evaluar el costo de hacerlo y determinar si lo asumes vos, tus clientes o bien lo incluyes en el precio del producto. ¡Sabes a lo que me refiero! 😉
Correos de Costa Rica y su servicio Pymexpress ayuda a las pequeñas empresas eCommerce con sus necesidades de envío de paquetes
La publicidad en las redes sociales le da a tu marca visibilidad instantánea .
Las publicaciones de amigos y familiares ahora tienen prioridad, por lo que el alcance orgánico o natural de las marcas en las redes sociales está disminuyendo constantemente, especialmente en Facebook. El gran volumen de publicaciones hace que conectarse con tu audiencia sea una improbabilidad estadística. Esa es la cruel realidad.
Sin embargo, los anuncios pagados tienen garantizado un lugar en el feed de los usuarios. A pesar del ruido de la plataforma social más grande, esto te brinda una ventana directa para generar prospectos, tráfico del sitio web y ventas.
La publicidad paga en las redes sociales es una forma rentable y hasta el momento económica de promocionar tu negocio. Esta plataforma así como otras, utilizan el sistema de pago por clic (PPC). Esto significa que solo paga si el usuario toma la acción que desea. A diferencia de la publicidad convencional, esto te permite interactuar con mercados interesados en tus productos y servicios.
La publicidad en redes sociales es una forma rentable de crear exposición para tu marca. Si tu negocio aparece en las pantallas de tus clientes potenciales regularmente, la gente comenzará a reconocerlo. El reconocimiento mejorará la credibilidad, además de impulsar el compromiso y el comportamiento de compra.
– PASO NUEVE: Cumple con la Ley, mantén todo ordenado
Para tu negocio en línea (eCommerce), deberás pagar impuestos y mantener registros de la misma manera que lo harías para un negocio tradicional. La buena noticia, sin embargo, es que si trabaja desde tu casa para mantener tu tienda web, entonces hay muchas deducciones que podrás reclamar. Al igual que con cualquier otro negocio, deberás realizar un seguimiento de tus gastos, ingresos y cualquier pago que hagas a un empleado o contratistas independientes.
Mantén los registros para tu negocio separados de tus registros personales, particularmente si has establecido una compañía de responsabilidad limitada u otra entidad legal bajo la cual opera. Mantén registros mensuales de todos los datos que se requerirán para preparar y presentar los impuestos; un buen lugar para informarse al respecto es el Ministerio de Hacienda de Costa Rica, pero la recomendación práctica es mejor acudir a un profesional en contabilidad.
Todo lo anterior es solamente una pincelada de todos aquellos aspectos técnicos, económicos, administrativos y logísticos de los cuales hay que ocuparse a la hora de plantearse crear una tienda web de comercio electrónico (eCommerce).
Por su puesto, la principal recomendación para iniciar un proyecto de semejante envergadura y que tenga alta probabilidad de mantenerse en el tiempo, es consultar los servicios de un profesional en la creación de tiendas web eCommerce.
Este es un tema similar al que ya había tocado en otro artículo llamado 6 elementos que deben contener los sitios web de empresas pequeñas. No obstante, en esa oportunidad los consejos eran más bien sobre cuál debía ser el tono en algunas secciones. Esta vez, me centro más en cuáles son las páginas que debe tener un sitio web. Muchas veces esta es la principal pregunta que los empresarios en línea y los propietarios de pequeñas empresas se hacen cuando buscan desarrollar un sitio web. Vamos a ver entonces las páginas más importantes e imprescindibles que debe tener el sitio web de una pequeña empresa.
¿Qué páginas necesitas en tu sitio web?
Cuando queremos tratar e identificar sore la creación de contenido para un sitio web recién creado, es importante hacer notar que cada negocio es único y necesita algo diferente. Sin embargo, los visitantes de tu sitio web (tus clientes potenciales) seguramente han establecido expectativas al visitar tu web, la información que esperan encontrar en él y en qué parte de tu sitio web ellos esperan encontrar esa información que tanto les hace falta. Para determinar esto, tome en cuenta las siguientes preguntas que debe hacerse, o preguntarle a la persona que escribirá el contenido para usted:
¿Qué páginas necesito en mi sitio web?
¿Qué debo poner en la página de inicio?
¿Necesito una página de política de privacidad?
¿Debería tener una página de testimonios?
¿Realmente necesito un blog de empresa?
Cuando se trata de crear contenido para las páginas de un sitio web, hay un conjunto de páginas o bloques de información que son estándar y que por lo tanto todos los sitios web de pequeñas empresas deberían tener.
Si necesita crear o remodelar un sitio web para su empresa y además que alguien se encargue de todo el trabajo de marketing digital relacionado, puede consultarnos y con gusto le brindaremos una hora de asesoría gratis para determinar sus necesidades y qué acciones y procesos seguir.
Página de inicio
Esta es la página que la mayoría de la gente verá primero, y como tal, debería decirle a todos qué hace su empresa. El contenido de tu página de inicio debe ser lo suficientemente intrigante como para captar la atención de sus visitantes en segundos. Tu página de inicio debe estar bien diseñada, cargar rápidamente y tener un aspecto profesional. Hay estudios que demuestran que es cuestión de segundos convencer a las personas de que permanezcan en su sitio web, si tu sitio web no lo hace a tiempo, se perderá irremediablemente la oportunidad.
Una breve descripción de quién es y qué hace, una breve explicación de sus servicios y productos, y quizás algunos puntos sobre cómo puede ayudar a su cliente potencial.
Sobre nosotros
Las personas hacen negocios con otras personas, y los visitantes quieren aprender un poco más sobre quiénes son las personas detrás de la empresa. La página Acerca de es a menudo una de las páginas más visitadas en cualquier sitio web. Esta página debe proporcionar un breve resumen de quién es usted, el historial de su empresa y lo que lo aísla de la competencia.
Un resumen de su empresa, a quien emplea (con biografías e imágenes del personal, o solo usted mismo si es un propietario único), los logros especiales que recibió y las formas en que difiere de otros que ofrecen el mismo producto o servicio.
Página de servicios (si ofrece servicios)
Aquí puede enumerar detalles sobre los servicios que presta. Comience la página con un resumen de sus servicios antes de describirlos. Si sus servicios son vastos y sus descripciones son bastante extensas, considere dividirlos en secciones, así como agregar un enlace a una página de destino, donde los lectores puedan obtener más información sobre un servicio en particular.
Una sinopsis de los servicios presentados, viñetas de servicios con explicaciones breves, enlaces para obtener más información sobre servicios especializados (si lo desea), las ventajas de usar sus servicios y cómo difieren de los servicios que ofrece su competencia.
Página de productos (si ofrece productos)
Esta es su oportunidad de ofrecer detalles sobre los productos que vende. Comience la página con un breve resumen de sus productos antes de enumerarlos. Si vende varios productos y tiene información extensa sobre cada producto, considere dividirlos en categorías y agregar un enlace a sus páginas de productos.
Un resumen de los productos disponibles, descripciones breves de cada producto, enlaces a páginas de productos que contienen más información, lo que el cliente puede esperar al comprar esos productos y por qué los clientes deberían comprarle esos productos, en lugar de a su competencia.
Página de preguntas frecuentes
La página de preguntas frecuentes es su espacio para responder las preguntas más frecuentes que se le hacen. La página de preguntas frecuentes (FAQ) le dirá a todos, en una página, lo que necesitan saber. Esto le ahorrará tiempo respondiendo esas mismas preguntas de forma individual. Sus respuestas deben ser un llamado a la acción y persuadir a un cliente potencial para que dé el siguiente paso y compre lo que venda.
Preguntas frecuentes
Las preguntas más comunes que se le hacen con más frecuencia deben estar en esta página. Dichas preguntas también deberían eliminar cualquier duda que un cliente pueda tener, para que se sienta lo suficientemente seguro como para comprarle.
Página de testimonios / reseñas
Esta es su oportunidad de mostrar críticas positivas que ha recibido su empresa. Siempre que sea posible, incluya fotos e información de contacto del autor (un enlace a su cuenta de redes sociales, nunca su número de teléfono personal). Esto agregará autenticidad a cada testimonio. Cualquiera puede escribir una reseña, pero aquellos con fotos de personas reales que se pueden rastrear hasta una fuente de credibilidad real y establecen confianza.
Página de contacto
Su página de contacto muestra a los clientes potenciales todas las formas en que pueden ponerse en contacto con usted. También es importante tener su número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal física en el pie de página en todas las páginas de su sitio web, siempre que sea posible.
Todas sus cuentas de redes sociales, su dirección postal, número de teléfono y fax, dirección de correo electrónico e incluso su horario comercial. Algunas compañías prefieren usar un formulario de contacto en lugar de enumerar su dirección de correo electrónico para fines de prevención de spam.
Blog
Esta no es una página per sé, ya que un blog es la suma de todas las publicaciones del blog. Un blog es una sección de un sitio web, compuesto por publicaciones de blog relacionadas, como lo que lees en este momento. Las publicaciones de blog generalmente se enumeran en orden cronológico inverso, apareciendo primero la publicación de blog más reciente. Si tiene un sitio web para una pequeña empresa sin un blog, se la está jugando realmente y lleva las de perder. Piensa en tu blog como una herramienta de marketing. Un blog genera tráfico y clientes potenciales.
Un blog le da voz a tu empresa, crea un lugar donde puede contar la historia de su empresa, compartir su experiencia y relacionarse con sus clientes.
La calidad triunfa sobre la cantidad. Los estudios sugieren que las publicaciones de blog extensas y en profundidad superan a las publicaciones de blog más cortas y superficiales, cuando se trata de la optimización de motores de búsqueda y se comparten en las redes sociales.
Prensa / últimas noticias
Aquí es donde puede dirigirse a los medios. Aquí, debe publicar enlaces a artículos escritos sobre tu negocio, comunicados de prensa, anuncios, videos presentados en otras plataformas y cualquier otro logro comercial reconocible.
Formas en que los medios pueden ponerse en contacto con tu empresa, enlaces para descargar archivos PDF y fotos, y comunicados de prensa. Si tienes un medio o kit de prensa, publícalo aquí, para que los medios puedan obtener más información sobre tu empresa.
Página de política de privacidad
Una política de privacidad es imprescindible para cada sitio web, una política de privacidad le permite al visitante de tu sitio web saber qué harás con la información personal que te brinde. En esta página, informe al visitante del sitio cómo se utilizará la información y los datos personales (por ejemplo, publicidad, cookies, correos electrónicos, etc.) recopilados y si se compartirán o no con terceros. Debes cumplir estrictamente con tu política de privacidad.
Qué datos recopila, cómo se recopilan, cómo los visitantes pueden obtener una copia de la información que obtiene, si dicho contenido se compartirá y, de ser así, con quién.
Página de términos y condiciones
De manera similar a la política de privacidad mencionada anteriormente, una página de términos y condiciones suele ser obligatoria para la mayoría de los sitios web. Esta es una página que describe las “reglas” que un visitante de tu sitio debe aceptar cumplir para poder usar el sitio web.
Deberías incluir las reglas y directrices y cómo funciona tu sitio web. Por ejemplo, las leyes del país que rigen el acuerdo, una divulgación de propiedad intelectual que establece que tu sitio web es de tu propiedad y que está protegido por las leyes de derechos de autor, y una cláusula de enlaces a otros sitios de los que tú no es responsable ni tienes control sobre enlaces a terceros en tu sitio web.
Página de mapa del sitio
Los sitemaps, o mapas del sitio web vienen en dos formatos. Mapas de sitio XML (estos están hechos para robots de motores de búsqueda y ayudan a los motores de búsqueda a descubrir el contenido y es bueno tenerlos desde un punto de vista SEO). Por otra parte, están los mapas de sitio HTML, los cuales están hechos para tus visitantes “humanos”. Es una página de índice que enumera todas las páginas web que tienes en tu sitio web. Por ejemplo, consulta nuestra página de mapa del sitio, se abrirá en una pestaña diferente:
Tu página de mapa del sitio debe incluir enlaces a todas las páginas web, y publicaciones de blog. Preferiblemente tu página de mapa del sitio debe ubicarse en el pie de página en todas las páginas de tu sitio web, siempre que sea posible. Si usas WordPress, hay muchos complementos que pueden ayudarte a crear un mapa del sitio HTML.
Página no encontrada
Una página no encontrada (técnicamente hablando se llama una página de “error 404”) es una página a la que se dirige a tus visitantes cuando una página web ya no existe, se ha movido o ha expirado. Por ejemplo, consulta nuestra “página no encontrada” personalizada creada en https://webtrustcr.com/404 Debido a que una página de error 404 puede ser una página HTML estándar, puede (y debe) personalizarla de la manera que desee, para causar una buena impresión cuando algún usuario llegue ahí.
Indica claramente a los visitantes que no se puede encontrar la información o página que están buscando. Tu página no encontrada debe incluir un enlace a la página de inicio, también puede incluir un formulario de búsqueda.
Otras páginas
Dependiendo del tipo de sitio web que tengas, también puedes considerar incluir las siguientes páginas:
Página personalizada de resultados de búsqueda
Página de empleos o carreras
Página de eventos
Página de información publicitaria
Resumen
Como se dijo desde un principio, la cantidad de páginas, el tipo y la naturaleza de cada una de ellas depende de muchos factores. Muchas veces de qué tan desarrollados están los procesos en tu empresa. Estas son sólo algunas ideas, pero sería una buena práctica consultar con tu agencia digital para que te brinden asesoría sobre cuál es la mejor forma de trabajar este tema. Si no tienes una agencia digital que se encargue de todo esto, puedes contactarnos.
Antes de hablar sobre algunos de los elementos necesarios de un sitio web para una pequeña empresa, es necesario recordar el propósito de este, al menos en su aspecto más general.
Atrás quedaron los días en que los sitios web solo eran un folleto digital para cualquier empresa. Un sitio web ahora tiene muchos objetivos, algunos son:
Ser encontrado: tu sitio web debe estar optimizado para las búsquedas en Google, Bing, Yahoo y otros, esto no sucede mágicamente, hay que trabajar fuertemente para lograrlo.
– Search Engine Optimization – Haz clic sobre la imagen si estás interesado en conocer más.
Generar confianza: tu sitio web es un elemento clave para generar confianza. Una vez que una persona llega a él, hay desafíos por enfrentar. Tu web debe funcionar como tus clientes lo necesitan y lo esperan, nada de hacerlos molestar con un sitio web lento o que no pueden encontrar lo que necesitan.
Educar: Tu página web debe enseñar a las personas cómo reconocer cuáles son sus problemas y desafíos.
Informar: una vez que una persona te ha encontrado y confía en ti, debes informarle sobre cómo puede resolver sus problemas o suplir su necesidad.
Nutrirlos: a menudo las personas necesitan volver a tu sitio web varias veces antes de realizar una compra. Captura su dirección de correo electrónico y continúa creando contenido valioso que sea relevante.
Convertir: el término conversión puede significar muchas cosas, desde suscribirse a un boletín informativo, que llamen a tu negocio o bien realizar una compra en tu sitio web. Las oportunidades de conversión deben ser un elemento a tomar en cuenta.
En el mundo de hoy, el viaje de compra de un cliente comienza investigando en línea. Las personas llegan a una conclusión por sí mismas sobre si están interesadas en comprarte mucho antes de que que te dés cuenta de que te están mirando. Debes asegurarte de tener presencia en estas primeras etapas de investigación, y completar cada uno de los objetivos anteriores.
Contar una historia: El objetivo principal que debe lograr tu sitio web es poder contar una historia. Esa historia NO debe ser sobre tí, al menos no totalmente. La historia debe ser una con la que se identifiquen tus posibles clientes. Necesitan verse a sí mismos en la historia sobre sus desafíos, problemas y cuestiones que no saben cómo resolver.
Debes dejar que los visitantes de tu sitio web vean que sabes con qué están luchando y que hay una buena posibilidad de que tu empresa sepa cómo resolverlo.
Ahora sí, ya que recordamos cuáles son los objetivos de un sitio web (al menos algunos), pasemos a la parte de cuáles son los bloques de información que debe tener tu sitio web.
Elementos de un sitio web para una pequeña empresa.
Para aprovechar al máximo la visita de tus clientes potenciales, considera implementar lo siguiente.
La promesa
Lo primero que tienes que hacer con tus clientes potenciales, es mostrarles que comprendes los desafíos que enfrentan. Debes hacerles una promesa que resolverá sus problemas.
Llamado a la acción
Una llamada a la acción (CTA) por sus siglas en inglés, es una imagen o texto que incita a los visitantes, clientes potenciales o clientes a realizar una acción específica. Los CTA ayudan a guiar a las personas a través del recorrido del cliente y les aconsejan sobre los próximos pasos.
La llamada a la acción de tu sitio web puede ser, solicitar más información, programar una consulta o descargar un informe gratuito. Asegúrate de que sea relevante y útil: los días en que las personas simplemente se inscribían para recibir un correo electrónico han terminado, pero las personas aún quieren que se les lleve a actividades y recursos útiles que los acerquen a resolver sus problemas.
Video
Muchas empresas están comenzando a presentar videos en su página web de inicio, ¡y por una buena razón! El video le permite dar a las personas una idea real de quién es usted, qué representa y dejar que la gente escuche su historia. También es una excelente manera de producir contenido para atraer a tu audiencia.
Las personas pasan un 88% más de tiempo en páginas que tienen videos Haz clic en la imágen para ver las estadísticas
Algunos ponen esto en la categoría agradable de tener pero para luego, pero creo que es imprescindible en estos días para los sitios web de pequeñas empresas.
Elementos de confianza
Debes tener elementos que generen confianza en tu página web de inicio, ya sean logotipos de clientes actuales o testimonios para que tu audiencia los revise. ¿Tienes comentarios o reconocimientos que deseas que tu audiencia vea? Haz que sean fáciles de encontrar y colócalos en la página web de inicio.
Esta es casi una categoría de contenido para muchas empresas, ya que cosas como reseñas, estudios de casos y testimonios deberían ser parte de tus esfuerzos continuos de creación de contenido, así que una vez que los recopiles, úsalos para generar confianza.
Cambio de contenido
Es una buena idea presentar contenido que cambia con frecuencia en tu sitio web. Por ejemplo, coloca un blog o feed social en la página web de inicio que muestre actividad reciente. Es una excelente manera de mostrar que tu empresa está activa y pendiente de acontecimientos relacionados con tu industria.
Servicios básicos
Crea cuadros que presenten tus productos o servicios principales y que incluyan alrededor de 100 palabras de contenido cada uno. Dado que estos son tus servicios principales, es probable que tengas páginas completas o secciones de tu sitio relacionadas con cada una, pero al colocarlas en la página web de inicio acompañadas de contenido descriptivo, también obtendrás un valor SEO adicional.
Te queda por tarea hacer una evaluación de los elementos que faltan en tu página web de inicio ahora mismo y crea un plan para solucionarlo. Si necesitas ayuda, puedes contar con tu agencia digital de preferencia, tienes que saber que trabajamos mucho para estar en la preferencia de nuestros clientes, así que te invito a darnos una llamada si crees que necesitas ayuda con esto.
Primero que nada, un CDN es el acrónimo de Content Delivery Network que en español significa Red de Distribución de Contenido. Teniendo esto claro, podemos decir que gracias a un CDN, los usuarios de su sitio web accederán mucho más rápido, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, ¿o si tiene importancia la localización?
Un C.D.N. establece una red distribuida globalmente de servidores entre el servidor de origen de su sitio web y la ubicación de sus visitantes.
Una vez que el contenido de tu sitio se sincroniza por primera vez, los servidores del CDN guardan una copia del contenido estático (imágenes, archivos CSS y JavaScript) y luego lo entregan a los usuarios finales, lo que les permite acceder mucho más rápido al contenido.
Cada solicitud HTTP realizada por sus usuarios será atendida desde la ubicación más cercana posible, sin importar dónde se encuentren geográficamente.
Si tu sitio web recibe muchas visitas desde ubicaciones alejadas de tu servidor de origen, adoptar un CDN es un paso fundamental para implementar en tu estrategia de optimización del rendimiento web.
El CDN está compuesto por una red de servidores distribuidos globalmente: cada vez que tus visitantes de todo el mundo soliciten contenido, lo recibirán del servidor más cercano disponible.
¿Cómo?
Los servidores del C.D.N. que componen la red ya tienen una versión en caché (memoria) del contenido de tu sitio web: cada vez que un usuario lo solicita, puede proporcionarlo de forma rápida y segura.
Toma la imagen de abajo como referencia:
A la izquierda, todos los usuarios finales reciben contenido del mismo servidor: el sitio web solicitado por el usuario será accesible solo después de que cada solicitud HTTP se transmita desde la ubicación central.
A la izquierda un ejemplo sin CDN, a la derecha usando un CDN
A la derecha, el mismo contenido ahora se entrega a través de diferentes servidores del CDN, vinculados al original.
Las distancias son más cortas: el tiempo de carga está optimizado y los usuarios finales podrán acceder al sitio web mucho más rápido que antes.
En promedio, el 80% de un sitio web está hecho de recursos estáticos, esto te da una visión de cómo un CDN podría ser beneficioso para tu sitio.
Existen muchos proveedores de este servicio, tres ejemplos de ellos son:
¿Cómo puedo poner un CDN a trabajar para mi sitio web?
Si has contratado el servicio de hospedaje con nosotros muy probablemente también contrataste un CDN, de no ser así, comunícate con nosotros, analizaremos y mediremos los beneficios para tu sitio web.